Security Management Regional Congress
 


Organizado por el CCAT el 27 de mayo del 2005, entre las 8 y las 18hs se realizó el "Security Management Regional Congress" en el Hotel Four Seassons de la calle Posadas al 1000 de la Capital Federal. Este congreso contó con la presencia especial de Kevin Mitnick como uno de los disertantes, que vieno por primera vez a la Argentina y expuso sobre “la Ingeniería Social como riesgo informático para las empresas”.

También se tocaron temas como Políticas de Seguridad, Ambientes seguros “Open Source”, Sistemas Antivirus , Seguridad en Sistemas Operativos, Desarrollo de aplicaciones seguras, etc. etc.

Fue una jornada orientada a brindar conocimientos para la toma de las mejores decisiones sobre la seguridad informática corporativa enfocado a Personal de IT en general, Directores y Gerentes de Tecnología, Consultores, Especialistas y Profesionales en Seguridad Informática.

Pero quien es Kevin Mitnick

Durante su adolescencia Kevin Mitnick se dedicó a estudiar métodos, tácticas y estrategias usadas para violar la seguridad de sistemas de cómputo, pero lo hizo de la mejor manera que es aprendiendo como funcionan realmente los sistemas operativos y equipos de comunicación, esto le expuso las falencias de los mismos.

Kevin a traves de la ingeniería social y a otros recursos técnicos pudo obtener el código de fuente de varios sistemas operativos y de dispositivos de telecomunicaciones para estudiar sus vulnerabilidades y su funcionamiento interno.

Kevin fue detenido a principios de la década del 90, logrando luego su libertad condicional, pero en 1992 violó los terminos de la libertad condiconal y tuvo que pasar a la clandestinidad, luego en febrero de 1995 fue detenido y condenado a 68 meses de cárcel por 25 delitos relacionados con la piratería informática, especialmente el robo de archivos electrónicos en grandes compañías del sector, como Sun, Motorola o Nokia, y la irrupción en varios sistemas del Pentágono y empresas telefónicas, fue puesto en libertad el 21 de enero de 2000, pero los términos de la puesta en libertad fueron terriblemente duros, se le prohibió el acceso a cualquier aparato electrónico,.. sí leyo bien... televisores, computadoras, teléfonos móviles, etc.

Luego de abandonar su vida como Hacker se ha convertido en un especialista en exponer vulnerabilidades tanto de sistemas operativos como de dispositivos de comunicación, es considerado como uno de los ex hackers más famosos del mundo, y con más de 15 años de experiencia en seguridad informática, actualmente ha fundado y lidera su propia consultora, Mitnick Security Consulting LLC.

Mitnick había cobrado fama como Hacker al vulnerar los sistemas informáticos considerados más seguros, y fue perseguido y encarcelado por el FBI con ayuda de Totsumo Shimomura, hasta se ha hecho un film con esta historia bajo el nombre de "TakeDown". Esta historia transcendió en el ámbito informático generando numerosos adeptos que luego que Mitnick fuera encarcelado enarbolaban la bandera "Free Kevin" - liberen a Kevin - pidiendo por la libertad del hacker basados en la libertad pública de acceso a la información.

A que se refiere Kevin Mitnick con Ingeniería social

Este tema es el centro de un libro de su propia autoría denominado The art of deception (El arte del engaño). La ingeniería social, es descripta alli como el grupo de técnicas y ardids que los hackers utilizan para engañar o disuadir a los usuarios de las corporaciones o centros de cómputo para que revelen cualquier tipo de información que pueda ser utilizada por el hacker o bien para que los usuarios realicen tareas que tenderán a disminuir el nivel de seguridad de la red.

Mitnick mostró claramente porque la seguridad informática debe ser una tarea diaria de prevención y reacción (o como se denomina en la jerga Activa - Reactiva), exponiendo como los dispositivos de autentificación, cifrado, control y detección de intrusos pueden tornarse ineficientes contra un hacker que valiendose de las técnicas de ingeniería social accede a la red.

Kevin Mitnick:- "¿Por qué los hackers se valen de la ingeniería social? porque es más fácil de atacar que a la tecnología.... se va contra ser humano... La ingeniería social es independiente de toda tecnología....no hay parche en Windows que prevenga contra la estupidez humana…

Tuvimos oportunidad, luego del congreso de compartir unas horas con Kevin Mitnick y un grupo de destacados profesionales (ver foto) en la que surgieron conclusiones interesantes... que serán motivo de otra nota.

En el "Security Management Regional Congress" tuvimos la oportunidad junto con otros profesionales de sistemas de conocer a uno de los cerebros más grandes en cuanto a seguridad informática se refiere, en la foto en el CCAT con un grupo de destacados profesionales.
De izquierda a derecha: Carlos Fulqueris, Pedro Martingaste, Kevin Mitnick, Jorge Saridis y Marcelo Ponce
para saber más sobre Kevin Mitnick o Mitnick Security


 

Volver a lista de Notas