|
De acuerdo a lo resuelto por el Gobierno de la República Argentina,
el horario de GMT -3 deberá ser cambiado a GMT -2 a partir del
28/12/2007 hasta el 16/03/2008, en que volverá al correspondiente
GMT -3
El camino largo y el camino corto
Hay varias formas de aplicar estos cambios, algunas más cortas
y otras más largas, pero es la mejor forma de aplicar estos cambios
dependerá exclusivamente del escenario en el que los cambios han
de aplicarse.
El camino largo
El problema con el cual nos enfrentamos es que la zona horaria
determinada para Buenos Aires, GMT-3 que aparece en los sistemas
operativos bajo el nombre de (GMT-3) Buenos Aires, Georgetown,
no prevee un período de "horario de verano", por lo que básicamente
no podemos hacer un cambio de selección de nueva zona horaria,
entonces, el camino largo y la forma de resolver este problema
involucraría varias etapas.
El camino largo... en las empresas...
Para los que leyeron lo anterior y a regañadientes ya espetaron
que "hay 200 pcs, no voy a hacer esto en cada una", "los usuarios
no tienen permisos suficientes para hacer este cambio", "no voy
a hacer que todos sean administradores para esto...", etc. etc.
etc., bueno la idea es esta.
- Generar 1 solo archivo reg: Generar un solo archivo reg donde
se agregen las claves necesarias del registro y se modifique
la clave "SA Eastern Standard Time".
- Distribuir la aplicación de esta modificación al registro via
Group Policies y la selección del time zone.
Para cumplir con estos pasos, hay que hacer los siguiente:
Primero: Hacer un archvivo de texto con el contenido de los cambios
para la registry, pueden utilizar el notepad y copiar el código
de esta página, solo deben
recordar
el seleccionar
"Tipo = Todos los Archivos" al momento de guardar, para evitar
que la extensión sea txt en lugar de reg (en el ejemplo, se denominó
al archivo zonahoraria.reg). Este archivo deberá colocarse en un
share que pueda ser accedido por todas las PCs donde se aplicará
el cambio. Los permisos de acceso deben incluir lectura y ejecución,
como sugerencia puede utilizarse el NETLOGON, ya que puede ser
accedido via server o bien via nombre de dominio (una vez que la
réplica finaliza).
Segundo: Hacer un archivo cmd para aplicar estos
cambios a la registry via group policies y seleccionar la time
zone. El archivo
cmd deberá contener básicamente las siguiente lineas
que se exponen a continuación y deberá ser ubicado
junto con el archivo .reg (solo por una cuestión de comodiad).
En el ejemplo el archivo se denomina cambiozh.cmd.
Tercero: El ante último paso que nos queda
es la aplicación de
este archivo en una gpo. Para ello crearemos una nueva group policie
y asignaremos el archivo cmd al nodo de computadora, en el area
de scripts de startup. Iniciaremos "Active Directory
Users and Computers" y seleccionaremos la OU a la cual le
queremos aplicar la política, esta OU deberá contener
las PCs que se quiere configurar y haciendo click con el botón
derecho del mouse seleccionaremos la opción "Properties" la que
nos permitirá en la solapa "Group Policies" crear un nuevo GPO
(en el ejemplo gpoGMTChange).

Si no queremos que se vea que esta haciendo
el equipo cuando ejecuta estos comandos, podemos seleccionar dentro
de "Administrative Templates" en System/Scripts, tambien del área
de máquina la opción de "Run Startup Scripts Visible" como Disable,
en castellano "Ejecutar Scripts de Arrance en forma Visible" a
deshabilitado. Una vez que el dominio replique, y cada PC sea reiniciada,
la misma recibirá los cambios.

Por último si este gpo solo realizará estos cambios, sería deseable
deshabilitar la sección de "Users", a través de las propiedades
del gpo.

Cuarto: Para las PCs que no pueden ser reiniciadas y los servidores
que tampoco pueden ser reiniciadas, se deberá ejecutar el archivo
en forma manual.
El camino corto
Para aquellos que no quieran realizar cambios en las zonas horarias
de la registry, y solo quieren establecer el time zone a -120 por
el período correspondiente y luego volverlo a -180, pueden
ejecutar un script de arranque o bien hacerlo via "Tareas
Programadas".
Aqui tienen el texto de un script que solo cambia el Bias del
Time Zone, o sea el offset en horas respecto de GMT (además registra
en el visor de sucesos que es lo que hizo, ya sea que aplicara
cambios o determinara que los cambios no eran necesarios).
El lado oscuro de este script es que solo funciona en XP y 2003
(no pude testearlo en Vista por falta de tiempo)
Otros caminos para la misma solución
Obviamente, todos apremiados por el tiempo, buscamos la solución
para el problema, he aqui otras soluciones de otras fuentes.
ATENCION !!!:
Los procedimientos aqui indicados son serios y no deben tomarse
a la ligera. Todo lo aqui expuesto fue testeado, pero debe ser
testado por Ud. en su ámbido antes de realizar ninguno de estos
procedimientos en un ambiente de producción. Ud. y solo Ud. es
el responsable de lo que hace.
|
|